Octubre, 2025
02OctTodo el día04Congreso de Educación Física

Detalles del evento
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Física, realizó el lanzamiento oficial del Congreso de Educación Física y sus prácticas: “Educar con movimiento, inspirar con
Más
Detalles del evento
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Física, realizó el lanzamiento oficial del Congreso de Educación Física y sus prácticas: “Educar con movimiento, inspirar con pasión”. El evento se llevará a cabo los días 2, 3 y 4 de octubre en el Instituto Superior de Educación Física “Profesor Antonio Alejandro Álvarez”, en la Ciudad de Corrientes.
Organizado por el ISEF “Prof. A. A. Álvarez”, el congreso está destinado a más de 1600 profesores de Educación Física de toda la provincia y la región. Con una carga horaria de 20 horas, se propone como un espacio de formación continua, intercambio de saberes y reflexión crítica sobre las prácticas docentes.
Después de más de una década sin un encuentro de esta magnitud, el congreso busca fortalecer el rol profesional de los docentes de Educación Física, actualizando sus conocimientos y promoviendo la investigación, el trabajo colaborativo y la innovación pedagógica.
Entre las actividades previstas se destacan conferencias, talleres, presentaciones de libros e investigaciones, y una expo banner. Participarán referentes nacionales e internacionales como Ricardo Zordan y Marcelo Moro, junto al equipo de Formación Continua del instituto.
Este encuentro representa una oportunidad única para repensar la Educación Física desde lo corporal, lo emocional y lo social, en diálogo con las realidades locales y los desafíos contemporáneos.
El acto inaugural estuvo marcado por palabras que reflejan el compromiso profundo de las autoridades provinciales con la formación docente, la actualización pedagógica y la transformación de las prácticas educativas.
El subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navias, abrió el acto transmitiendo el saludo de la ministra de Educación, Praxedes López, quien no pudo estar presente por compromisos oficiales en la ciudad de Esquina. Navias destacó que este congreso, que vuelve a realizarse en Corrientes después de doce años, representa tanto una necesidad como una oportunidad. “Nuestra provincia cuenta con una comunidad muy amplia de profesores de educación física, en gran parte formados por el Instituto Superior ‘Profesor Álvarez’ y otros institutos de la región. Cada año egresan más de 150 docentes que se insertan en escuelas, clubes y centros de salud. Este congreso será el espacio para que todos ellos puedan actualizarse, reflexionar y compartir experiencias”, expresó.
Más que un evento académico, Navias lo definió como un ámbito de reflexión crítica, intercambio de saberes y construcción de redes de colaboración entre profesionales. “Una oportunidad para repensar la educación física que queremos y necesitamos: inclusiva, innovadora y transformadora. Juntos es mejor, y como estamos seguros de que la educación es una sola, los invito a que sigamos trabajando juntos por una mejor educación para todos.”
La rectora del Instituto Superior de Educación Física “Profesor Alejandro Álvarez”, María Gabriela Gallegos, acompañó esta visión con un mensaje cargado de emoción y sentido institucional. “Con profunda emoción y un enorme sentido del compromiso, en nombre del Instituto Superior de Educación Física les doy la bienvenida al lanzamiento del congreso. Nos convoca a pensar, sentir y transformarnos, adquiriendo un particular significado, puesto que la carrera del profesorado de educación física está celebrando sus 55 años”, expresó.
Gallegos remarcó que este congreso no es simplemente un evento académico, sino un espacio de encuentro, intercambio y construcción colectiva, donde la educación física cobra el lugar que se merece como pilar fundamental en la formación integral de las personas. “Educar a través del movimiento no es solo acelerar el cuerpo, es tentar la conciencia del pensamiento crítico, la sensibilidad y la creatividad. Es acompañar a quienes son destinatarios de las prácticas en el descubrimiento de sus propias posibilidades, en la construcción de vínculos, en el respeto por la diversidad, en la superación de sus límites y en el cuidado de su salud física, mental y emocional.”
La rectora concluyó con una convicción profunda: “Educar con movimiento es nuestro punto de partida. Inspirar con pasión, nuestro horizonte. Una pasión que no se improvisa, se actualiza y se sostiene con compromiso, estudio y formación continua. Por eso este congreso tiene un propósito claro: mejorar la calidad educativa a través de la actualización de nuestras competencias docentes.”
El director de Educación Física, Alejandro Simoni, reafirmó esta perspectiva al destacar que el congreso será altamente significativo en la búsqueda constante por mejorar la calidad de la educación física en las escuelas. “No cabe duda de que este congreso aportará a nuestra búsqueda constante por mejorar la calidad de la educación física en nuestras escuelas y en el ámbito formal, dejando en claro que la educación física no es solo una asignatura más, sino un pilar fundamental en la formación de individuos sanos, resilientes y activos.”
Simoni también detalló los avances recientes impulsados desde la Dirección General de Educación Física: “Estamos ante un contexto de actualización de múltiples temáticas en el área, como la participación en la construcción de un nuevo diseño curricular para el nivel primario, la culminación del nuevo diseño curricular de la carrera de educación física, la actualización del programa educativo de competencias interescolares, la nueva reglamentación provincial y la organización de un concurso de titularización de directivos de centros de educación física.”
“Por todo esto, reafirmamos que la capacitación continua contribuye a mejorar las prácticas pedagógicas. La educación es un proceso de vida, por lo tanto, debe continuar toda la vida. Docentes mejor preparados pueden ofrecer una educación de mayor calidad, adaptando sus métodos a las necesidades de sus estudiantes y a las demandas actuales de la sociedad”, concluyó.
El Congreso de Educación Física se consolida como un espacio de celebración, reflexión y transformación, donde el compromiso con la formación docente y la educación de calidad se renueva colectivamente.
Hora
Octubre 2 (Jueves) - 4 (Sábado)
Lugar
Corrientes
04Oct(Oct 4)6:00 pm05(Oct 5)1:00 amMostachella

Detalles del evento
Mostachella vuelve a Concepto Yapiré tras un debut que convocó a más de 10 mil personas y fue declarado de interés cultural. “Es un gran evento para Corrientes
Más
Detalles del evento
Mostachella vuelve a Concepto Yapiré tras un debut que convocó a más de 10 mil personas y fue declarado de interés cultural. “Es un gran evento para Corrientes que demuestra la cultura hamburguesera de la región y crece año a año”, destacó el organizador, Matías Maidana. Las entradas se pueden adquirir en mostachosbeibi.com.ar
El 4 y 5 de octubre Corrientes vuelve a encender las planchas con la segunda edición de Mostachella, el primer festival de hamburguesas de la región que en su debut se ganó el corazón del público y fue declarado evento de interés cultural de la provincia. Organizado por Mostachos Beibi, el festival llega a Concepto Yapiré de 18 a 1 h con más sabor, más música y más competencia que nunca. A su vez, Mc Cain y Pepsi, sponsors oficiales, dirán presente con stands interactivos que sumarán experiencias únicas y mucha diversión.
El año pasado, Mostachella sorprendió con la presencia de más de 10 mil personas, generando una gran convocatoria de emprendedores gastronómicos y público en general.
Además de las competencias culinarias, la primera edición contó con charlas, música y shows en vivo que transformaron la propuesta en un verdadero hito cultural para la región. “Este año redoblamos la apuesta y no solamente van a competir las hamburguesas correntinas, sino también las mejores nacionales”, aseguró Matías.
Dos noches y un solo plan: hamburguesas
El sábado arranca con una grilla imperdible: Mostachos Beibi, Pope Burgers y Somos Charly, dos de ellos ganadores de la edición pasada, serán los protagonistas de una noche de puro sabor. Además, habrá un show único con el armado en vivo de una hamburguesa gigante de más de 50 kilos, la adrenalina de la competencia de la mejor mordida y un line-up cargado de bandas y DJs.
El domingo, se redobla la propuesta con el duelo local de cheese bacon entre Gazuza, Lenoni, El Bosque y Locos por la Hamburguesa, seguido por la competencia nacional que trae a lo mejor de cada región: Pork (Posadas), Stand Burg (Chaco), Marvel (Rosario) y Chango Street Food (Chaco).El jurado será el público, que vivirá la experiencia en un clima chill acompañado de buena música en vivo.
Las entradas ya están a la venta en www.mostachosbeibi.com.ar, con tres tipos de tickets para que cada uno elija su experiencia ideal: local, nacional o ambas.
El organizador y dueño de Mostachos Beibi, Matías Maidana, lo resume mejor que nadie: “El Mostachella es un gran evento para Corrientes y demuestra la gran cultura hamburguesera que tiene la región. Además, nos permite darle a la provincia y a la ciudad una propuesta nueva que crece año a año”.
Fuente: radiosudamericanza.com
Hora
4 (Sábado) 6:00 pm - 5 (Domingo) 1:00 am
04Oct9:00 pm11:00 pmNoche de SwingJazz Big Band

Detalles del evento
Será el sábado 4 de octubre, desde las 21 hs. con una apuesta ambiciosa, cantantes invitados y sorpresas, con la Orquesta Sinfónica de la provincia junto a las
Más
Detalles del evento
Será el sábado 4 de octubre, desde las 21 hs. con una apuesta ambiciosa, cantantes invitados y sorpresas, con la Orquesta Sinfónica de la provincia junto a las Jazz Big Band. Las entradas ya están a la venta en weepas.ar y en boletería del teatro
En esta oportunidad la Jazz Big Band, formación del género dirigida por Aníbal Aguirre, en conjunto con la Orquesta Sinfónica de la provincia de Corrientes, bajo dirección de la maestra Andrea Fusco, proponen una Noche de Swing
Algunos de los músicos de la Orquesta cambiarán sus instrumentos clásicos por saxofones altos, tenores y barítonos, que junto a el contrabajo, trompetas, trombones y batería confluirán en la formación típica del jazz. Por otra parte, las cuerdas se sumarán en clásicos del género de los años ’50 caracterizado por la improvisación, los ritmos sincopados y la mezcla de la cultura musical africana y europea.
Con Aníbal Aguirre como director de la Jazz Big Band, las voces de Verónica Vasco y Francisco Malvido y la Orquesta Sinfónica de la Provincia, el concierto se perfila como una propuesta renovada para vivir junto al público una noche única.
Entradas
Las entradas pueden adquirirse desde $10.600 en weepas.ar y en boletería del Teatro, San Juan 637, de lunes a sábados de 9 a 13 hs y de 17 a 21 hs. Para clientes del BanCo con tarjetas Visa de crédito, acceden a un 20% de descuento, hasta $20.000 de tope de reintegro y hasta en 3 cuotas sin interés.
Hora
(Sábado) 9:00 pm - 11:00 pm
04Oct(Oct 4)11:00 pm05(Oct 5)2:00 amDivididos

Detalles del evento
Un recital inolvidable que no te podés perder! Una de las bandas más icónicas y legendarias del rock argentino. Con su energía incomparable, letras profundas y un sonido
Más
Detalles del evento
Un recital inolvidable que no te podés perder! Una de las bandas más icónicas y legendarias del rock argentino. Con su energía incomparable, letras profundas y un sonido que fusiona el rock con otros generos, Divididos dejo una huella imborrable en la historia musical. Si sos un amante de la música, no podés dejar pasar la oportunidad de presenciar su show en vivo, un evento que promete ser una experiencia inolvidable. Los coros multitudinarios de las canciones más icónicas hacen vibrar todo el lugar, y los aplausos entre canciones son un tributo al poder de la música y la admiracion por la banda La historia de Divididos es un viaje musical que se entrelaza con la rica y variada historia del rock argentino. Esta banda iconica dejo una marca indeleble en la escena musical no solo de Argentina, sino también en todo el mundo hispanohablante. Desde sus modestos comienzos hasta convertirse en una leyenda del rock, la historia de Divididos es un testimonio de pasión, perseverancia y creatividad. Ricardo Mollo en la guitarra y voz, Diego Arnedo en el bajo y Federico Gil Solá en la batería. Esta formación lanzo su álbum debut, “40 dibujos ahí en el piso”, en 1989. Sin embargo, la salida de Gil Solá y la entrada de Catriel Ciavarella en la batería es cuando la formación clásica de Divididos realmente tomó forma. Bajo la guía creativa de Mollo, la banda comenzo a explorar la fusion de generos, combinanndo elementos del rock, el blues, el tango y otros géneros musicales para crear un sonido distintivo. Canciones como “Qué ves” y “Sabado” se convirtieron en himnos del rock argentino y enviaron a Divididos a la fama. Las canciones de la banda abordan una amplia gama de temas, desde el amor y la política hasta la filosofía y la vida cotidiana. Las letras de Divididos a menudo llevan mensajes reflexivos y poeticos que invitan a la audiencia a cuestionar y reflexionar sobre el mundo que les rodea. La experiencia en vivo de Divididos es un fenómeno en si mismo. Cada recital es una celebración de la música y la conexión entre la banda y sus fans. La interacción entre Ricardo Mollo y el público es particularmente memorable, creando un ambiente íntimo en grandes escenarios. Mollo también es un compositor y letrista excepcional. El Premio Gardel es uno de los reconocimientos más prestigiosos en la industria musical argentina, y Divididos ha sido honrado con múltiples galardones en esta categoría. Uno de los momentos más destacados fue en 2003, cuando la banda recibió el Premio Gardel al Mejor Álbum Grupo de Rock por su exitoso álbum “Vengo del placard de otro”. Divididos ha lanzado álbumes icónicos como “La era de la boludez” y “Narigón del siglo”, que han dejado una marca duradera en la escena musical. La habilidad de Mollo para evolucionar y adaptarse mientras mantiene su esencia distintiva es una prueba de su genio creativo y su influencia duradera. Con el primer acorde de guitarra, la multitud entra en una espiral de emoción pura. La batería marca un ritmo frenético mientras el bajo ruge y la guitarra de Mollo llora con pasión. La emoción de presenciar un recital de Divididos en vivo es incomparable. Comprá ya tus entradas en EntradaFan, preparate para rockear y gritar, celebrar la grandeza de Divididos en un recital que quedará grabado en tu memoria para siempre.
Hora
4 (Sábado) 11:00 pm - 5 (Domingo) 2:00 am
05OctTodo el díaCampeonato MTB Costa del Paraná 2025

Detalles del evento
El Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Turismo, reafirma su compromiso con el desarrollo deportivo y la promoción turística, generando espacios de encuentro que potencien la
Más
Detalles del evento
El Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Turismo, reafirma su compromiso con el desarrollo deportivo y la promoción turística, generando espacios de encuentro que potencien la identidad y la economía local. Se espera una gran convocatoria de ciclistas y espectadores en cada una de las fechas, consolidando a Corrientes como un destino clave para el turismo deportivo en el litoral argentino. El objetivo del campeonato es promover el ciclismo como una actividad deportiva saludable y sustentable, brindando a los participantes un espacio de competencia profesional en un entorno natural privilegiado.
El campeonato se desarrollará en ocho fechas a lo largo del 2025, con un calendario que recorrerá diferentes puntos de la provincia siendo la primera fecha en Saladas el día 16 de marzo, Goya el 13 de abril, San Cayetano el 18 de mayo, Empedrado el 15 de junio, Bella Vista el 10 de agosto, Corrientes Capital el 14 de septiembre, Lavalle el 5 de octubre y Santa Ana el 16 de noviembre
La iniciativa es impulsada por la Agrupación de Pedalistas de Corrientes (APECO) y cuanta con el apoyo de los municipios y entidades deportivas de cada localidad. La fiscalización de la competencia estará a cargo de Crono NEA, mientras que los participantes contarán con cobertura de Seguros La Segunda.
Las inscripciones se abren exclusivamente a través de la página web www.pedalea.com.ar. Para más información, los interesados pueden comunicarse a los siguientes números de contacto:
Tate- 3782-558222
Alberto Altamirano – 3782-523584
Marcelo Sosa – 3782-512947
Hora
Todo el día (Domingo)
05Oct5:00 pm10:00 pmFiesta de las Colectividades 2025

Detalles del evento
Fiesta de las Colectividades 2025 Un evento para toda la familia!! Desfile de banderas Stand de colectividades con comidas y trajes típicos. Shows en vivo Parque Camba Cua.
Detalles del evento
Fiesta de las Colectividades 2025
Un evento para toda la familia!!
Desfile de banderas
Stand de colectividades con comidas y trajes típicos.
Shows en vivo
Parque Camba Cua.
Hora
(Domingo) 5:00 pm - 10:00 pm
09Oct8:30 pm11:00 pm170º Aniversario Museo Dr. Amado BonplandConcierto Homenaje

Detalles del evento
En el marco de las celebraciones por el 170º aniversario de su fundación, el Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland (Av. Costanera Gral. San Martín 100) será el
Más
Detalles del evento
En el marco de las celebraciones por el 170º aniversario de su fundación, el Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland (Av. Costanera Gral. San Martín 100) será el escenario de un concierto especial a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Provincia, que se llevará a cabo el próximo jueves 9 de octubre, a las 20:30, con acceso libre y gratuito.
El Instituto de Cultura de Corrientes invita a la comunidad a sumarse a esta fiesta para honrar la trayectoria del Museo Amado Bonpland, institución que conmemora 170 años al servicio de la historia y el conocimiento de la fauna y flora local. El aniversario, que se cumple oficialmente el 10 de octubre, tendrá su apertura la noche previa con una presentación de alta jerarquía.
La Orquesta Sinfónica de la Provincia, bajo la dirección de la Maestra Andrea Fusco, ofrecerá un repertorio selecto en el mismo predio del Museo, un espacio que se transformará en una sala de concierto para esta ocasión tan significativa. El mismo incluirá obras de Haendel, Haydn y Elgar. Además, contará con la participación como solistas de Alejandro Galain en violín y Franco Limberti en oboe.
Este evento busca no solo celebrar la rica historia del Museo y su contribución ininterrumpida al patrimonio local, sino también reafirmar el compromiso de las instituciones culturales de la Provincia con la excelencia artística. Se espera la presencia de autoridades, invitados especiales y el público en general.
El concierto es una de las actividades centrales planificadas para destacar la labor del Museo Amado Bonpland, un verdadero emblema cultural cuyo nacimiento se remonta a la misma fecha, 170 años atrás.
Hora
(Jueves) 8:30 pm - 11:00 pm
10OctTodo el día12Samba Wings 2025

Detalles del evento
La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante
Más
Detalles del evento
La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral. Dicho evento cuenta con el respaldo del Gobierno provincial, a través de las áreas de Cultura y Turismo.
Ante un centenar de maestros, bailarines, músicos y apasionados del samba pasadas las 10 se vivió la primera clase magistral encabezada por Fabio Batista acompañado con percusión en vivo. Allí la coordinadora del evento, Gabriela Ceballos Bertero destacó la importancia del Congreso de Danza que promueve la cultura del samba y carnaval.
Es preciso mencionar que este evento fue declarado de Interés Cultural por la Cámara de Senadores de Corrientes en pos de reforzar la identidad y valor del arte en la provincia.
Así ante está escala de lujo de artistas del vecino país en la ciudad de Corrientes, la coordinadora del evento, Gabriela Ceballos Bertero indicó que “es una responsabilidad enorme llevar adelante este evento que venimos trabajando hace mucho tiempo” donde “buscamos darle fuerza a esta cultura del samba y el carnaval”, agregó.
En ese sentido, destacó el acompañamiento del Gobierno provincial para continuar fortaleciendo estos espacios culturales en Corrientes.
Finalmente, en el Día Nacional de la Danza remarcó la importancia de la fecha haciendo hincapié en que “la danza es mi forma de vida” y agregó” la danza sana, cura, eleva” ya que “creo que quien danza no daña a otro como el arte mismo en sí”, subrayó.
Demás actividades
Cabe destacar que a lo largo de estos tres días se podrán realizar clases magistrales, workshops y apreciar shows en vivo, competencias. Cada una de las actividades se encuentra abierta a todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales.
En este marco, el sábado 11 se podrá apreciar el show del Grupo Revelación, una de las agrupaciones más aclamadas de la actualidad, que traerá a Corrientes toda la fuerza, el color y la energía del samba, consolidándose como la gran atracción del evento y como broche final se llevará adelante un gran desfile de carnaval el domingo 12.
Cabe mencionar que las entradas se pueden adquirir a través del link sambawings.ticketera.ar o bien contactando mediante las redes sociales: @sambawingscongress y @gabriela.ceballosberter
Hora
Octubre 10 (Viernes) - 12 (Domingo)
11Oct9:00 pm11:00 pmRodrigo Lussich y Adrián PallaresSocios al Desnudo

Detalles del evento
Será el sábado 11 de octubre, desde las 21 hs. en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos
Más
Detalles del evento
Será el sábado 11 de octubre, desde las 21 hs. en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos donde el tema central será el mundo del espectáculo. Las entradas ya se encuentran a la venta en weepas.ar y en boletería del teatro
Rodrigo Lussich y Adrián Pallares, los conductores de “Intrusos 25 años” (América) llegan al teatro con una cabalgata de historias, anécdotas, mitos y leyendas del mundo de la farándula nacional y mucha diversión.
Tras consagrarse como dupla de conductores televisivos en “Intrusos” y “Socios del espectáculo” traen al escenario un repaso de los nombres más populares de la tv y cuentan datos desconocidos del mundo de los famosos, pero sobre todo sus historias personales y sus trabajos juntos y por separado.
Cómo se convirtieron en socios y amigos tiene su historia: la van contando con mucho humor y revelarán, además, detalles no aptos para televisión que jamás se animaron a contar hasta ahora.
Animadores de “Los escandalones” y “Las bombas”, cuentan los chimentos más entretenidos de una manera diferente, con canciones, bailes y sobre todo, mucho humor.
Todo ese universo aparecerá en este encuentro con el público teatral en un espectáculo imperdible que fusiona el estilo del stand up comedy y el contrapunto de sketchs televisivos como el de “Borges y Alvarez” que hicieron brillar los capo cómicos Olmedo y Portales.
Entradas
Las entradas están a la venta desde $10.000 están disponibles en weepas.ar y en boletería del teatro, San Juan 637, de lunes a sábados de 9 a 13 hs y de 17 a 21 hs. Para clientes del BanCo, con tarjeta Visa crédito, las mismas tienen un 20 % de descuento, hasta $20.000 de tope de reintegro y se pueden adquirir hasta en 3 cuotas sin interés.
+ Info
Instagram | @teatrooficialjuandevera
Hora
(Sábado) 9:00 pm - 11:00 pm
12Oct8:00 pm10:00 pmSolo CeratiEl Cuarto Soda

Detalles del evento
Un viaje musical a la obra solista de Gustavo Cerati se presenta en vivo el domingo 12 de octubre desde las 20 hs. de la mano de El
Más
Detalles del evento
Un viaje musical a la obra solista de Gustavo Cerati se presenta en vivo el domingo 12 de octubre desde las 20 hs. de la mano de El Cuarto Soda, con “Recopilaciones infinitas”. Las entradas ya están a la venta en weepas.ar y en boletería del teatro
El primer tributo a la obra solista de uno de los más importantes referentes del rock en español en todo Latinoamérica llega al Teatro Oficial Juan de Vera el domingo 12 de octubre de la mano de El Cuarto Soda, banda que logra un altísimo nivel de fidelidad en la voz, el sonido y los arreglos originales para interpretar la esencia musical de Gustavo, en la cual se destacan temas como Puente, Lago En El Cielo y Fuerza Natural, entre otros.
Este 2025, Solo Cerati presenta “Recopilaciones Infinitas” un repaso por la vida y obra de Gustavo Cerati, con una selección de lo mejor de todos sus discos y algunas perlas que apelan a la nostalgia del público Ceratiano.
El Cuarto Soda es una banda tributo argentina que mantiene viva la obra de Soda Stereo a través de una interpretación fiel y poderosa de sus clásicos. Con una puesta en escena que recrea el sonido, la energía y la estética de la banda original, se ha consolidado como uno de los homenajes más reconocidos en Argentina y Latinoamérica. Su propuesta combina precisión musical y emoción, logrando que cada show sea una experiencia vibrante que conecta tanto con quienes vivieron la época de Soda Stereo como con nuevas generaciones que descubren su legado.
Conformada por músicos excepcionales que no solo interpretan las canciones de Gustavo Cerati de manera magistral sino que también han sabido agregarle su propio sello personal. El baterista Gabriel Muscio y el bajista Diego Sánchez, son una sección rítmica impecable que sostiene la base de las canciones con precisión y fuerza. El tecladista Gonzalo Lorenzo, agrega texturas y colores a las melodías, Sebastián Bonura en segunda guitarra, ofrece una base inexorablemente sólida, mientras que el vocalista y guitarrista Brian Tolenti logra capturar la esencia del sonido de Cerati con su voz versátil y su virtuosismo en la guitarra.
Para los fans de Gustavo Cerati, Solo Cerati es una oportunidad única de revivir las canciones de uno de los artistas más importantes de la música argentina, interpretadas por una banda que ha sabido honrar su legado con pasión y dedicación.
Entradas
Las entradas están a la venta desde $22.000 pueden adquirirse en weepas.ar y en boletería del teatro, San Juan 637, de lunes a sábados de 9 a 13 hs. y de 17 a 21 hs. Para clientes del BanCo con tarjeta Visa crédito, acceden al 20% de descuento, con $20.000 de tope de reintegro y hasta en 3 cuotas sin interés.
Hora
(Domingo) 8:00 pm - 10:00 pm
14Oct12:52 pm12:52 pmXXIIª Fiesta de la Miel y el Desarrollo ProductivoSaladas

Detalles del evento
La XXII Fiesta Provincial de la Miel y el Desarrollo Emprendedor se realizará en Saladas, Corrientes, los días 17 y 18 de octubre de 2025. Este evento cultural-productivo
Más
Detalles del evento
La XXII Fiesta Provincial de la Miel y el Desarrollo Emprendedor se realizará en Saladas, Corrientes, los días 17 y 18 de octubre de 2025. Este evento cultural-productivo representa un espacio propicio para para apicultores, artesanos y emprendedores, con una expo feria, charlas técnicas, espectáculos artísticos, la elección de la Reina Provincial de la Miel y actividades educativas para el público.
En conferencia de prensa realizada esta mañana en el Salón Verde de Casa de Gobierno dieron a conocer detalles de la tradicional celebración de carácter cultural, productiva y turística. Estuvieron presentes el Intendente de Saladas Noel Gómez, el subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas Augusto Costaguta, el secretario de Producción, Turismo y Medio Ambiente municipal Marcos Ríos, la actual Reina de la Miel y el Desarrollo Emprendedor Ariana Cañete y la Miss Saladas Claudia Ojeda.
En representación del Gobierno provincial y del Ministerio de Turismo, el doctor Costaguta se refirió al auge del turismo en Corrientes a partir de este tipo de eventos de gran convocatoria turística por parte de público de otras provincias y de localidades vecinas. “La oferta es muy variada, con jornadas de capacitación apícola y charlas organizadas por el municipio. El intendente Noel Gómez y su equipo han logrado que la fiesta crezca y se afiance en el calendario turístico de la provincia”, destacó el funcionario y agregó: el gobernador Gustavo Valdés y el Ministerio de Turismo apoyan la fiesta y otras actividades turísticas de Corrientes.
Por su parte, el jefe comunal de Saladas dijo que la Fiesta de la Miel y Desarrollo Emprendedor se llevará a cabo los días de 17 y 18 de octubre, invitando a toda la provincia a participar en este evento que busca mostrar el potencial del municipio, tanto en apicultura como en desarrollo emprendedor.
En relación al desarrollo de actividades detalló que iniciará el viernes 17 con la apertura de la Expo Saladas, a las 16 horas en el Complejo Turístico Municipal, con más de 150 emprendedores. Habrá artesanos, emprendedores y el sector productivo de Saladas y la zona. Desde las 17 horas habrá una jornada de capacitación apícola con disertantes de primer nivel, y a partir de las 21 horas espectáculos artísticos y la elección de la Reina de la Fiesta Provincial de la Miel.
El sábado 18, a partir de las 9 horas continuará la Expo Saladas. Se podrá recorrer, visitar, comprar y ver el trabajo de los emprendedores y artesanos saladeños. Asimismo, continuará la segunda etapa de la capacitación apícola.
El intendente Gómez sostuvo que el predio está acondicionado con parrillas y quinchos para los visitantes. Además, quienes lo visiten podrán visitar el Museo Cabral y realizar paseos en kayak en la Laguna Soto. En la noche del sábado, habrá espectáculos artísticos con artistas de renombre provincial y nacional.
Hora
(Martes) 12:52 pm - 12:52 pm
19Oct8:00 pm10:00 pmSoltero 2.0 – Modo CupidoJuampi Gon

Detalles del evento
Será el domingo 19 de octubre desde las 20 hs. Juampi Gon regresa a Corrientes para presentar su unipersonal de comedia con mucha improvisación, juego con el público
Más
Detalles del evento
Será el domingo 19 de octubre desde las 20 hs. Juampi Gon regresa a Corrientes para presentar su unipersonal de comedia con mucha improvisación, juego con el público y toda la espontaneidad, rapidez y acidez que lo caracterizan. Las entradas están a la venta en weepas.ar y en boletería del teatro
En esta oportunidad Juampi Gon, o mejor dicho, la sexóloga “Alessandra Teapoya” llega en “Modo Cupido” para intentar que el humor y el amor se crucen en el escenario. Un show que repasa la crianza que nos dieron nuestros padres, los mandatos, el despertar sexual y muchas historias fallidas que son parte de toda una generación.
Sobre Juampi González
Mendocino de nacimiento, Juampi agrega que “no tengo bien en claro de dónde soy, porque me crié viviendo por varios lugares: Comodoro Rivadavia, Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Neuquén y Buenos Aires”.
“Mientras cursaba la carrera de Ingeniería Industrial en el I.T.B.A., se me ocurrió explorar mi lado artístico. Probé estudiando guitarra, batería y locución pero no pintaba mucho futuro, hasta que descubrí el stand up, y ¡descubrí mi pasión! Quedé a tan solo 4 finales de recibirme de Ingeniero Industrial, y a mi madre no le gusta esto.”
Y continúa “Hoy soy comediante, actor e influencer, y lo que más me divierte es hacer shows de humor interactivos por toda la Argentina y Latinoamérica. Incluyo al público en cada espectáculo para generar una conexión inexplicable con la gente y hacer de cada show algo único e irrepetible.
Empecé mi carrera en el humor en el año 2010, tuve algunas participaciones en programas de TV, festivales y shows teatrales, pero recién a partir del 2015, después de mucho trabajo en redes sociales, empezaron a llenarse los teatros con personitas que sabían mi nombre.
Entre mis participaciones de TV más destacadas, está la de haber sido parte del famoso ciclo “La culpa es de Colón” de Comedy Central, versión argentina, además como imitador en el reconocido programa “Showmatch” de Marcelo Tinelli, y ser el ganador de la primera edición de “LOL Argentina” (Last One Laughing Argentina), el reality de Prime Video con formato exitoso a nivel mundial –conducido por Susana Giménez- que reúne grandes comediantes de todo el país.
Actualmente estoy presentando un nuevo show: SOLTERO 2.0, mi tercer unipersonal, en donde con nuevos monólogos hago un repaso de mi crianza, mi relación con sus padres y mi (no) educación sexual, para poder así explicar un poco mi comportamiento de hoy en día”.
Entradas
Las entradas al show están a la venta desde $21.200 en weepas.ar y en boletería del teatro, San Juan 637, de lunes a sábados de 9 a 13 hs. y de 17 a 21 hs. Para clientes del BanCo con tarjeta Visa crédito, se pueden adquirir con un 20% de descuento, con tope de reintegro hasta $20.000 y en tres cuotas sin interés
Hora
(Domingo) 8:00 pm - 10:00 pm
26Oct9:00 pm11:00 pmCae “All Inclusive”

Detalles del evento
El cantante y performer se presenta en Corrientes con un espectáculo que combina música, humor y participación del público. Será el domingo 26 de octubre, desde las 21
Más
Detalles del evento
El cantante y performer se presenta en Corrientes con un espectáculo que combina música, humor y participación del público. Será el domingo 26 de octubre, desde las 21 hs. en el marco de un gira nacional bajo el nombre de “All Incluisive”. Las entradas están a la venta en weepas.ar y en boletería del teatro
El artista CAE, conocido como el Zoolander del rock, vuelve a escena con un nuevo espectáculo titulado “All Inclusive”, una propuesta que promete ser única, vibrante y emotiva. Con una mezcla de canciones, humor y performance multimedia, el show busca generar una experiencia inmersiva en la que el público es parte activa de la celebración.
De Vivatodo! a All Inclusive
Este nuevo espectáculo llega como sucesor de Vivatodo!, show que cautivó a más de 300.000 espectadores en escenarios de Argentina, Uruguay, Perú, Estados Unidos y España. En su versión 2025, CAE se muestra “histriónico y ecléctico en su mejor versión”, con un repertorio que recorre momentos clave de su carrera y los combina con un estilo desopilante de stand up, una manera de festejar los 30 años de trayectoria artística del cantante.
Una experiencia que une
La propuesta de “All Inclusive” se define como un espectáculo multimedia en el que la música funciona como punto de encuentro generacional. “Hay canciones que nos unen”, resume el lema del show, invitando a vivir una experiencia compartida donde confluyen clásicos, nuevas versiones e interacción directa con el público.
Con este regreso, CAE ratifica su vigencia artística y confirma que su estilo, mezcla de energía rockera y humor, sigue siendo un sello distintivo que lo conecta con distintas generaciones de espectadores.
Entradas
Las entradas ya a la venta, desde $21.200 pueden adquirirse en weepas.ar y en boletería del teatro, San Juan 637, de lunes a sábados de 9 a 13 hs y de 17 a 21 hs. Para clientes del BanCo que cuenten con Visa crédito, hay un 20% de descuento, con tope de reintegro de $20.000 y hasta en 3 cuotas sin interés.
Hora
(Domingo) 9:00 pm - 11:00 pm
31Oct9:00 pm11:00 pmMaricaPepe Cibrian Campoy

Detalles del evento
El dramaturgo y actor Pepe Cibrian Campoy vuelve al coliseo correntino el viernes 31 de octubre presentando su histórico unipersonal desde las 21, obra apta para mayores de
Más
Detalles del evento
El dramaturgo y actor Pepe Cibrian Campoy vuelve al coliseo correntino el viernes 31 de octubre presentando su histórico unipersonal desde las 21, obra apta para mayores de 18 años. Las entradas ya están a la venta en Weepas.ar y en boletería del teatro.
“Marica” no sólo habla sobre la supuesta relación creada por la imaginación de Pepe Cibrián Campoy de Federico García Lorca y su asesino en las horas previas a su muerte, sino que habla de la “muerte” de todo aquel que a través de un pensamiento diferente mereció y merece ser castigado. Ser relegado. Ser asesinado en vida.
Los personajes conviven en un vínculo de amor y odio más allá del resultado final. La interpretación de Pepe Cibrián Campoy de los personajes de Federico García Lorca, del asesino, de su padre, de su madre y de Salvador Dalí hace de este unipersonal un espectáculo multipersonal ya que al encarar a todos estos personajes lo sumerge en el mundo de cada uno de ellos.
Marica es un término despectivo que más allá de definir una condición sexual, humilla al hombre. Eso pretenden los asesinos. Pero al hombre no lo humilla una palabra. Al hombre que enfrenta la vejación con dignidad, el insulto lo exalta, lo enaltece. Marica es un homenaje a uno de los más grandes dramaturgos de la lengua española. Marica es un homenaje al hombre y sus convicciones.
Marica implica no sólo la condición de Federico García Lorca por lo cual fue asesinado sino del alma, la creatividad, el arte, la grandeza de todos aquellos que a través de sus obras y aún a costa de su propia vida modificaron la historia del hombre. No sólo es un unipersonal, es un gran espectáculo pleno de actores, historias, de vivencias, interpretadas por un solo actor.
Entradas
Ya a la venta, las entradas pueden adquirirse desde $10.600 en weepas.ar y en boletería del teatro, San Juan 637, de lunes a sábados de 9 a 13 y de 17 a 21. Para clientes del BanCo con Visa crédito, acceden a un 20% de descuento, con $20.000 de tope de reintegro y hasta en 3 cuotas sin interés.
Hora
(Viernes) 9:00 pm - 11:00 pm